- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

-

Material:
. Hojas blancas
. Plumones
. Objetos de una tienda ya usados (cartones, latas, etc.).
Cajas
. Fichas
Reunimos diferentes objetos, como: cajas, lata, bolsas
vacías de Ariel, galletas, sabritas, frascos de consomé, cajas de pasta dental,
diferentes y muchos objetos.
Actividades:
- Comentarios dónde se pondría la tienda.
- Quiénes venderán, quienes comprarán.
- Cómo haremos los billetes, monedas y hacer carteras para
los que pidan fiados.
- Poner el valor a las cosas, ejemplo: sabritas $5.00, puré
$3.00, ellos con marcadores ponen los precios.
- Colocar el mostrador, caja registradora y armar una
balanza para pesar frijoles, arroz, arena, aserrín, etc. - Hacer comentarios
que el aserrín es liviano y la arena es pesada. Observar algunos billetes y
hacerlos con hojas dobladas, en algunos dobleces le ponen el número y los
ceros, después se recortan, para monedas calcar monedas pintándolas al reverso
y aparecerá el número que vale, también utilizar
fichas, piedritas para los pesitos, también describir y ponerse a hacer cuentas utilizando
calculadoras, sumar al despachar varios mandados y en la cartera poner el total
de la cuenta. En todo les ayudará para guiar esta situación.
- Escoger partes del salón o fuera para vivir (casas) y desplazarse a pie o carro para venir a
surtirse a la tienda, clasificar todo lo que se venda, cuáles cosas son
pesadas, cuáles líquidas y las formas de medirse (litro, kilo, etc.).
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario